Las personas con alta sensibilidad (PAS) son aquellas personas que son más susceptibles frente a los estímulos con una gran carga emotiva o que generan elevadas dosis de estrés.
Se trata de personas que tiene una gran capacidad para absorber todo aquello que surge a su alrededor, ya que tienen una empatía extraordinaria. Esto ocasiona que en algunas ocasiones puedan llegar a sobrecargar su propio sistema cognitivo, lo cual se produce por la elevada cantidad de información que se trata de procesar. Por lo tanto, es posible llegar a sufrir de una saturación o cansancio emocional elevado y que se da de manera más rápida que otras personas.
Asimismo, son personas que tienen una mayor capacidad de respuesta emocional. Esto se traduce en que tienen una gran capacidad para apoyar y comprender el entorno que las rodea de una forma precisa, por lo que son personas que, por norma general, son muy buenos amigos. La alta sensibilidad en la infancia ya está muy presente, y tienen una empatía muy desarrollada hacia otras personas pero también hacia los animales y la naturaleza en general.
Ser una persona altamente sensible es una característica personal, y al contrario de lo que se pueda pensar, no implica padecer ningún tipo de trastorno psicopatológico, si bien es recomendable saber cómo gestionarlo. Se trata de un rasgo de personalidad que tiene en torno a un 20% de la población.
Rasgos de personalidad de una persona altamente sensible
Las personas con alta sensibilidad tienen una serie de rasgos que hacen que se puedan identificar de una forma sencilla, como son los siguientes:
- Las personas con alta sensibilidad requieren de una mayor cantidad de tiempo para adaptarse a los cambios, ya que necesitan parar un momento a procesar toda la información que les llega.
- Presentan dificultad para soportar sonidos, olores o luces intensas, ya que les pueden llegar a ocasionar sensaciones desagradables e incluso malestar físico.
- Tienen una alta sensibilidad al dolor, tanto físico como emocional. En ocasiones sienten que no son capaces de poder con todo.
- Necesitan de momentos de soledad para poder reencontrarse con ellas mismas, así como para poder alejarse de esos estímulos del mundo exterior que para ellas resultan excesivas.
- Presentan una tendencia excesiva a empatizar con los problemas emocionales de los demás, llegando a asumir cargas que son de ellas.
- Tienen dificultades para gestionar cargas de trabajo elevadas.
- Habitualmente se trata de personas que tiene especial sensibilidad hacia el arte y la creatividad, siendo capaces de llegar a apreciar la belleza en diferentes ámbitos, así como disfrutando de forma más intensa estas experiencias que el resto de individuos.
- Tienen un alto compromiso con sus valores personales, y les resulta complicado no respetarlos.
- Tienen dificultades para poder gestionar las críticas, y es común que acaben teniendo sensación de culpabilidad.
- Están más cómodos en grupos pequeños o entornos en los que no reciben una elevada cantidad de peticiones.
- Por lo general se trata de personas con una gran capacidad intuitiva.
- Presentan tendencia a somatizar el estrés a nivel muscular, e incluso con otros tipos de somatizaciones como problemas gastrointestinales o migrañas.