» » Cómo Meditar

Cómo Meditar

Lin Chao 13 de julio del 2013 Concentración No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…

A la hora de meditar deben seguir una serie de consejos y pautas para que dicha meditación pueda otorgar múltiples beneficios a nuestro organismo, tanto mentales como físicos.

  1. Tiempo:  Se debe destinar cierto tiempo a llevar a cabo esta práctica, teniendo en cuenta que los momentos más aconsejables para llevarla a cabo son la noche y la mañana, resultando en las primeras horas del día más sencillo al no tener el cuerpo y la mente cansada del resto del día. Sin embargo, algunas personas prefieren meditar al final del día para intentar evadirse y alcanzar una total relajación. En principio se debe comenzar con 5 o 15 minutos diarios.Cómo hacer correctamente una meditación
  2. Espacio de desarrollo: Este aspecto es muy importante. Se debe buscar un ambiente tranquilo y relajado, lejos de todo aquello que pueda distraer la atención (apagando cualquier dispositivo o aparato que pueda hacer ruido). Si se desea se puede poner música con melodía calmante, suave y repetitiva, ya que así no se perderá la concentración.Si se desea practicar al aire libre, se debe hacer lejos de una carretera que sea muy transitada o en lugares donde pueda haber bastante ruido.
  3. Asiento: Lo mejor es sentarse en el suelo y si nos resulta bastante incómodo usar un cojín, adoptando una postura que nos resulte cómoda y que nos mantenga la espalda derecha, lo que nos ayudará con la respiración.
  4. Relajación de brazos y piernas: Debemos tener claro que no se debe buscar ninguna posición especial, pudiendo colocar nuestras extremidades como consideremos, siempre y cuando se encuentren en estado de relajación y no interfieran en la alineación de nuestro torso.
  5. Relajación del cuerpo: Hay que hacer mucho hincapié en este punto. Para una buena meditación, todo el cuerpo debe encontrarse completamente relajado, lo que nos llevará a ajustar nuestra posición hasta que consideremos que así es.
  6. Concentración en el ritmo de respiración: No debemos pensar en nuestra respiración, pero si escucharla y seguirla, hasta que nuestra mente se encuentre completamente relajada. Fijarnos en nuestro ritmo nos servirá para concentrarnos.Además, podemos repetir un mantra (repetir una palabra sagrada), como por ejemplo la “gran conocida” , “om”, la cual deberemos pronunciar de una manera constante (mentalmente o de forma verbal). Por último, podemos imaginarnos que nos encontramos en un sitio relajante, ya se real o ficticio.
  7. Vacía tu mente: Cuando tengamos nuestra mente enfocada en una sola cosa a la vez, procederemos a intentar no concentrarnos en nada, es decir, a vaciar por completo nuestra mente. Esto no será sencillo, pero con la práctica y la constancia acabaremos logrando llegar a la culminación de la meditación.

Esperemos que estos consejos os puedan servir a la hora de meditar, sobretodo si os estáis iniciando en este relajante y placentero mundo. Recalcar que para lograr los mejores resultados, liberarnos del estrés, del cansancio del día a día, de las preocupaciones… hará falta bastante práctica, pero que si somos constantes y practicamos diariamente, finalmente lograremos nuestro objetivo.

En otros artículos de este portal, podréis conocer las diferentes técnicas/tipos de meditación, y ejercitar aquellas que consideréis oportunas y que mejor encajen con vuestros pensamientos y objetivos.

Lin Chao

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies