» » Los siete chakras principales

Los siete chakras principales

Lin Chao 15 de julio del 2013 Chakras No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…

¿Que es un Chakra?

Chakra significa rueda en sánscrito. Son centros giratorios de energía encargados de regular y distribuir la energía vital que fluye por nuestro cuerpo mediante nuestros canales energéticos.

Hay siete chakras principales, los cuales se encuentran ubicados delante de la columna vertebral de forma ascendente. Esta energía es la encargada de proporcionarnos vitalidad y transformar los diferentes tipos de vibraciones que se encuentran conectadas con las formas de energía universal, tales como sensualidad, supervivencia, amor, intuición, expresividad y espiritualidad.

Por ello, los chakras son como un mapa de nuestro ser corporal, de nuestro mundo interior y de nuestra relación con el exterior. Se manifiesta de una forma saludable cada una de estas energías (cada una cuenta con un color determinado) se corresponde con los brillos que son percibidos a la hora de hablar del aura y que son representadas como flores de loto, reflejando bienestar, salud, voluntad, decisión, creatividad, relaciones satisfactorias… Es decir, significa un equilibro entre las dimensiones de la vida que operan de una forma positiva o negativa y que forman parte de nuestros diferentes aspectos emocionales, físicos, mentales y trascendentes.

Los 7 chakras principales

Chakras de la materia: Muladhara, Svadhistana, Manipura

  • Primer chakra (Muladhara):  Se identifica con el color rojo y está asociado al elemento tierra, siendo el centro energético encargado de nuestro sustentos y de nuestra supervivencia. Se encuentra ubicado en la base de la columna vertebral. Esta energía nos proporciona la sensación de tener satisfechas las necesidades básicas, el cuidado del cuerpo, seguridad emocional… Este chakra es relacionado con el intestino, pies, base de la columna y piernas.
  • Segundo chakra (Svadhisthana): El segundo chakra es identificado con el color naranja y es el encargado del fluir de la vida, y que está asociado al elemento agua. En el cuerpo se encuentra en los riñones, vejiga, caderas, genitales y órganos reproductivos. Un equilibro en este chakra es representado con la receptividad y sensibilidad. Con ello nos abrimos a aquello que se encuentra a nuestro alrededor. Es concebido como el chakra de las sensualidad y de las emociones sanas y gratificantes.Meditación - Chakras
  • Tercer chakra (Manipura): Asociado al color amarillo, se encuentra ubicado en el plexo solar. Su elemento es el fuego y sus funciones son relacionadas con el sistema digestivo y con el fuego interior. En él es reflejado la vida, la capacidad de acción y la autoafirmación frente al mundo. Es el chakra relacionado con la confianza en uno mismo, ayudando a la hora de tomar decisiones y enfrentarse a los problemas, estableciendo límites propios y con los demás.

Chakra del corazón: unión de ser y espíritu

  • Cuarto chakra (Anahata): El chakra del corazón es el punto que actúa como conexión y equilibrio entre el mundo físico (que se encuentra formado por los tres primeros chakras) y el espiritual (que está formado por los tres siguientes), situándose en el centro. Su elemento es el aire y se relaciona con las vías respiratorias. Se ubica en el corazón y se identifica por el color verde o rosado. Proporciona la fuerza del amor a través de las siquientes manifestaciones, tales como compasión, armonía, amor familiar, amistad, amor de pareja…

Chakras metafísicos: Vishuddha, Ajna, Sahasrara

  • Quinto chakra (Vishuddha): Este chakra, identificado con el color azul y cuyo elemento es el éter, se encuentra ubicado en la garganta y se relaciona con la propia garganta, cuello, mandíbula y dientes. Se relaciona con la purificación y nos lleva hacia la conciencia y la voz de nuestro espíritu. Esta energía se activa con la escritura y fomenta la creatividad y la comunicación.
  • Sexto chakra (Ajna): Es de color índigo y su elemento es la luz. Se encuentra localizado en el punto que según la tradición indica es definido como “tercer ojo”, en la frente, justo entre los dos ojos. Es el contacto entre los niveles de conciencia y físicamente se conecta con cabeza y vista, afectando directamente a la capacidad de concentración y memoria. La fuerza de este chakra es es la intuición, la sabiduría universal y la capacidad para conectarse con el espíritu.
  • Séptimo chakra (Sahasrara): Es el chakra de la conciencia pura y es identificado con el color violeta, aunque su energía también es de color blanco, la que abarca todos los colores existentes. Se encuentra ubicado en la color y su elemento es el pensamiento.  Físicamente, se manifiesta a través de los huesos y la piel, y es el chakra encargado de conectarse con el sentido de la vida, con la devoción y con el infinito. Se representa con una flor de loto de cien pétalos. El séptimo chakra se vincula con la divinidad y con el ser verdadero.

Lin Chao

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies